SISTEMAS NUMERICOS
Un sistema de numracion es un conjunto de reglas y simbolos que permiten representar de forma unica los numeros.
CLASIFICACION DE LOS SISTEMAS NUMERICOS
Sistema decimal: Es un sistema de numeracion en el que las cantidades se representan utilizando como base el numero 10 por loque se compone de las cifras: 0,1,2,3,4,5,6,7,8,9.Este conjunto de simbolos se denomina como numeros arabes.
Sistema binario: Esta basado en la utilizacion exclusiva de dos numeros, el 0,1,para espresar cualquier magnitud.
Sistema octal: Permite la convercion de numeros vinarios largos a una forma mas simple y conveniente para su lectura.Son muchas las ocaciones en el que el programador del computador debe hacer conversiones mentales de binario a octal mientras observa los registros de la maquina.
Sitema hexadecimal:Se trata de un sistema de base 16 cuyo numeros elementales se expresan, ademas de con los 10 primeros numeros decimales, con las primeras 10 letras de alfabeto ( mayusculas).
UNIDADES DE ALMACENAMIENTO
Bit:es una unidad muy pequeña, el valor de un bit depende de su posicion,empezando desde la derecha. Como las decenas, centenas y millares en un numero decimal , el valor de un bit se incrementa por dos medidas que van desde la derecha hacia la izquierda.
El byte: es una unidad de informacion compuesta por 8 bit. Se puede almacenar, entre otras cosas un caracter, como una letra o un numero.
Agrupa numeroscumulos de 8, facilita su lectura ,asi como agrupar numeros en grupos de tres hace mas legibles los millares cunado se trabaja en base decimal.Por lo general una unidad de informacion de 16 bits se denomina palabra. Una unidad de 32 bits se denomina palabra doble o tambien de word.
Para un byte, el numero menor posible es el 0 ( representado por ocho ceros: 00000000) y el mayor es de 255 ( representado por ocho unos:11111111), que permite la creacion de 256 valores diferentes.
Un kilobyte: Es una unidad de almacenamiento de iformacion cuyo simbolo es la el KB y puede equibaler a 2 a la 10 bytes o a 10 a la 3 bytes.
El megabyte: (MB) es una unidad de medida de cantidad de datos informaticos. Es un multiplo del octeto que equivale a 10 a la 6 ( 1.000.000) o 2 a la 20 (1.048.576 octetos). La capacidad de lamacenamiento se mide en gigabytes, es decir en miles de megabytes. Hay 8 bits en un octeto; por lo tanto un megabyte (MB) es ocho veces mas grande que un megabit (MB).
Un gygabite: Es una unidad de medida informatica cuyo simbolo es (GB) y puede equibalerse a 2 a la 30 bytes o a 10 a la 9 bytes, segun el uso. Con forme aumenta la capacidad de alma cenamiento y transmicion de los sistemas informaticos, se multiplica la diferencia de los usos binarios y decimal. El uso de la base binaria no obstante tiene ventajas durante el diseño del hardware y software.
Un terabyte: es una unidad de medida de almacenamiento de dato cyo simbolo es (TB) puede equivaler 2 a la 40 bytes o 10 a la 12 bytes.
CODIGO DE ASCII
(Codigo Estadunidense Estandar Para el Intercambio de Informacion)
Es un codigo de caracteres basado en el afabeto latino tal como se usa en ingles moderno y en otras lenguas occidentales. Fue crado en 1963 por el comite estadunidense de estandares( ASA conocido desde 1969 como el instituto estadunidense de estandares nacionales o ANSI) como una evolucion de los cojuntos de codigos utilizados en telegrafia. Mas tarde en 1967,se incluyeron las minusculas, y se redefinieron algunos codigos de control para formar el codigo ASCII.
Utiliza 7 bits para representar los caracteres se usaba para dectectar errores en la transmicion, fue publicado como estandar por pprimera vez en 1967 fue actualizado por ultima vez en 1986. En la actualidad define codigos para 33 caracteres no imprimibles y 95 caracteres imprimibles.
OPERACIONES ARITMETICAS
Metodo para convertir un numero decimal a binario
Metodo A
Para transformar un numero decimal como 49, en binario, se escoje las potencias cuya suma del numero elejido, que en este seran ; 25+24+20 = 32 + 16 + 1=49, quedara codificado en sistema binariocomo la siguiente forma:
49 (10)= a 110001(2)
Muy buenas referencias y en breves textos.
ResponderEliminar